Los implantes dentales son unos pequeños aditamentos de titanio que se colocan en el hueso y funcionan como raíces artificiales de los dientes ausentes sobre los cuales se colocará una prótesis.
Su finalidad es restaurar la función y estética perdidas.
Desde que en el año 1987, el Dr. Matías Cuesta Gil iniciara su formación en la especialidad de Cirugía Oral y Maxilofacial, mostró especial vocación e interés por el ámbito de la Cirugía Pre-Protésica e Implantología Avanzada.
Su extensa y rigurosa formación en estas áreas de la especialidad le han consolidado como experto docente en la materia, demandado conferenciante, autor de artículos y capítulos de libros que versan sobre estas disciplinas, así como valedor de premios por sus trabajos publicados al respecto.
El Dr. Matías Cuesta Gil ha descrito novedosas técnicas para el tratamiento quirúrgico y posterior rehabilitación implantológica de la mandíbula extremadamente atrófica. A este respecto, la publicación en el año 2010, en el Journal Europeo de la especialidad, de esta técnica quirúrgica le otorgó el reconocimiento de la comunidad científica internacional.
Todos aquellos que conocen al Dr. Matías Cuesta Gil, destacan de él su gran humanidad, vocación de servicio y espíritu filantrópico. La fusión de estas nobles cualidades y una formación excelsa en el ámbito de la Cirugía Pre-Protésica e Implantología Avanzada, le animaron a fundar en el año 1991, en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid, la primera Unidad en España destinada exclusivamente a la rehabilitación oral implantológica de pacientes afectos de Cáncer de Cabeza y Cuello sometidos a tratamiento quirúrgico y/o radioterápico de su enfermedad. El Dr. Matías Cuesta Gil, estuvo al frente de esta Unidad hasta el año 2005, momento en el que inició su andadura profesional, como Jefe y fundador del Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital General Universitario de Ciudad Real. En el año 2009, la publicación en el Journal Americano de la especialidad de los éxitos logrados por esta Unidad en el tratamiento de más de cien pacientes, le valió el aplauso de la comunidad científica internacional.
Por ello podemos concluir que desde el año 1989, el Dr. Matías Cuesta Gil viene realizando con gran asiduidad y por consiguiente máxima seguridad, calidad y excelencia, técnicas quirúrgicas implantológicas convencionales y avanzadas; si por ello entendemos la colocación de implantes dentales y su posterior rehabilitación prostodóncica en pacientes muy COMPLEJOS y que requieren conocimientos muy específicos:
Algunos pacientes, tras realizar el estudio clínico y radiológico necesario, puden ser candidatos a la técnica conocida como “Carga inmediata” o “Dientes inmediatos”.
Este método consiste en colocar unos dientes provisionales a las 24-48 horas de la intervención. De esta forma, se reducen considerablemente los tiempos de tratamiento así como el número de intervenciones, consiguiendo unos resultados estéticos inmediatos.
Cuando no hay hueso suficiente como para colocar implantes, es necesario recurrir a técnicas que aumenten el volumen óseo.
Elevación de seno maxilar: Técnica quirúrgica de elección para tratamiento de la atrofia ósea en altura que afecta a los sectores posteriores maxilares.
· Rama mandibular
· Mentón.
· Tuberosidad
La Cirugía Oral y Maxilofacial es una especialidad quirúrgica que atiende todas las enfermedades de la boca, la cara y el cuello.
En la clínica CIMAX solucionamos todas las enfermedades de los dientes (desde una caries dental hasta una reposición de todos los dientes y molares con implantes dentales). Así mismo, tratamos todas las enfermedades graves, desde infecciones dentarias, traumatismos maxilofaciales, tumores benignos y malignos de cavidad bucal, cabeza y cuello.
Una patología cada vez más frecuente, son los trastornos de las articulaciones de la mandíbula, que se abordan mediante una Unidad de ATM formada por una Cirujana Maxilofacial, una odontóloga, un ortodoncista y una psicóloga.
Otras patologías que están en aumento, tanto en el diagnóstico como en el tratamiento, son las deformidades dentofaciales (prognatismo, mordida abierta, hipoplasia de los maxilares, etc.). Estas deformidades crean un problema facial de maloclusión dentaria severa que, en muchos casos, deriva en dolores y alteraciones mecánicas de las ATM. Además, provocan una deformidad estética facial, en ocasiones, muy evidente.
En la Clínica CIMAX, los cirujanos maxilofaciales valoramos conjuntamente con el ortodoncista y una odontóloga, cada paciente; se planifican los tratamientos precisos y, de esta forma, se consiguen los mejores resultados. El aspecto de la cara de una persona cada día es más valorado, por la persona y por los demás. En CIMAX también tratamos las alteraciones estéticas faciales y cervicales mediante Cirugía Estética Facial o tratamientos de Medicina Estética.
IMPLANTES DENTALES
• Complejos
• Fracasado
• Complicados
• Difíciles
En la Clínica CIMAX somos especialistas en IMPLANTES DENTALES, con una experiencia de más de 30 años.
Tratamos a los pacientes más complejos, tanto por sus condiciones de hueso como por sus enfermedades asociadas o por su edad avanzada.
Somos pioneros en los implantes con carga inmediata en arcadas dentarias completas con experiencia de más de 10 años.
Realizamos todas las técnicas y () en implantología: All on four, All on six, implantes pterigoideos e implantes cigomáticos.
Solucionamos todas las complicaciones en implantología dental.
La experiencia y la formación de los especialistas, junto con la tecnología avanzada y el uso de materiales de reconocido prestigio, nos permite ofreces a nuestros pacientes unas soluciones perfectas con implantes dentales ante la pérdida de sus dientes.
Son dispositivos, generalmente roscados, que colocamos mediante una pequeña operación en los maxilares para reemplazar dientes perdidos. La estructura de los implantes (titanio grado V y superficies de adición que mejoran la unión al hueso), son materiales totalmente biocompatibles y, por ello, no se produce “rechazo” de los mismos.
No. En estos tiempos disponemos de unos anestésicos locales muy potentes que, asociados a técnicas quirúrgicamente poco invasivas, permiten colocar varios implantes en una sesión sin provocarle dolor al paciente.
En la Clínica CIMAX, habitualmente la intervención la realizamos bajo anestesia local pura. En casos especiales, bien por una extrema angustia ante la cirugía, por cirugía implantológica o por sus patologías asociadas, recurrimos a la sedación farmacológica. Para esto contamos con la colaboración de un anestesista especializados en sedaciones farmacológicas semiinconscientes para tratamientos en patología de la cavidad oral.
En contra de lo que piensan muchos pacientes, el postoperatorio de este tipo de intervenciones NO es doloroso. Si suele producirse una inflamación de la cara que persiste durante cuatro o seis días y, en casos más complejos, algún hematoma facial.
Con los implantes dentales queremos reponer los dientes perdidos por la por la causa que fuera. Con estos dispositivos podemos ofrecer varias alternativas al paciente. Prótesis fija similar a la dentadura original, con varios tipos de materiales o prótesis removible, con varias
alternativas para retener la prótesis, todas ellas con una fijación muy buena, que permite al paciente comer todo tipo de alimentos.
Pero colocar implantes no es solo poner dientes. Hay que atender a la función masticatoria, fonación, estética facial y estabilizar las articulaciones de la mandíbula.
Se denomina carga inmediata a la prótesis dental fija que se coloca, tras la colocación de los implantes, antes de las primera 48 horas. Esta prótesis es provisional y se realiza en resina. Transcurridos 4 o 6 meses, según cada caso, se realiza la prótesis definitiva en porcelana. Es decir, el paciente está sin dientes sólo unas horas. Cuando las características de cada caso lo permiten, esta solución es la mejor que hoy podemos ofrecer a nuestros pacientes.
En muchas ocasiones, realizamos extracciones dentales, colocación de los implantes y toma de impresiones para la carga inmediata. De esta forma, en una solo intervención solucionamos el problema del paciente. Este tipo de tratamientos los solemos realizar bajo anestesia local y sedación farmacológica.
Consiste en utilizar unos fármacos, por vía intravenosa, que inducen al paciente a una relajación una “somnolencia” que, junto con la anestesia local, nos permiten realizar intervenciones de larga duración, en la cavidad oral sin que el paciente sufra ningún dolor, no perciba el tiempo de duración de la cirugía ni padezca cansancio muscular por la posición del cuello ni resto de los músculos.
Se aconseja también en cirugías mínimas o moderadas, para aquellos pacientes que presentan mucha ansiedad y 2miedo” ante estas intervenciones. Los resultados son muy buenos y muy apreciados por los pacientes.
La cirugía de implantes dentales se considera una cirugía menor ambulatoria en la mayoría de los pacientes. El índice de resultados positivos sucede en el 95 % de los pacientes. El porcentaje de complicaciones es muy bajo. La infección ocurre en el 2% de los casos, sien do la más frecuente. Las complicaciones graves son excepcionales.
El término rechazo en implantología es muy popular pero científicamente incorrecto. El titanio y las superficies que lo recubren, son totalmente biocompatibles y , por tanto, no dan señales a sistema inmunológico. Por esto, los implantes NO SE RECHAZAN. Nosotros hablamos de fracasos. Estadísticamente el índice de fracasos en implantología, oscila entre el 1 y el 5%. Es decir, se consigue un éxito del 95-99% de los implantes que se colocan.
Ya hay estudios a largo plazo que demuestran la perdurabilidad de los implantes cuando se cumplen unas condiciones. Las más importantes son:
• Diagnóstico preciso.
• Selección correcta del paciente.
• Plan de tratamiento global.
• Ejecución adecuada de la cirugía.
• Uso de materiales totalmente contrastados.
• Elaboración y ajuste perfecto de la Protesis.
• Mantenimiento adecuado por parte del paciente y de los profesionales.
Todas estas condiciones presuponen un excelente formación y una experiencia con todas las técnicas quirúrgicas.
Si se pueden poner implantes, pero con ciertas condiciones que se explican al paciente y siempre que las enfermedades que padezca el paciente, estén bien controladas.
El porcentaje de éxitos es más bajo, pero sigue siendo muy favorable.
Respecto al tabaco, nosotros aconsejamos que los pacientes dejen de fumar y , en determinas personas, los hemos conseguido. No es una contraindicación absoluta, pero incrementa el número de complicaciones, en ocasiones graves para los implantes.
Extracción muelas del juicio, ortodoncias con miniplacas de titanio. Pide cita en nuestra clínica de Ciudad Real y no juegues con la salud de tu boca. En Cimax encontrarás a un gran equipo de profesionales para el tratamiento de tu salud dental. Pide cita y ponte en manos de la mejor clínica dental y cirugía maxilofacial de la ciudad.
Llámanos para concertar una primera visita en nuestra clínica. Puedes localizarnos a través de nuestro número de teléfono o directamente en nuestra dirección de e-mail.
Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información. Política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR