Es una intervención quirúrgica encargada de corregir las deformidades faciales para lograr una armonía desde el punto de vista estético y funcional.
No existe la simetría total en la naturaleza humana, pero en los casos en los que la asimetría es detectable por el paciente y su entorno, puede suponer problemas funcionales y sociales.
Deformidad facial que se caracteriza por un defecto de desarrollo mandibular, que aparece atrasada con respecto al maxilar. En casos más severos, el mentón es prácticamente inexistente.
Se caracteriza por un exceso mandibular, un déficit del maxilar superior o una combinación de ambas. En estos casos, la mandíbula se sitúa por delante del maxilar superior.
Se define por la exposición excesiva de las encías al sonreír. Este tipo de alteración suele venir acompañada de un exceso vertical del maxilar superior que confiere al paciente una cara larga y algo desproporcionada.
Esta alteración se caracteriza por la imposibilidad de cerrar correctamente los dientes anteriores y a veces los posteriores. Es decir, no existe contacto entre los dientes anteriores y/o posteriores de ambas arcadas.
No solo se ve afectada la estética, sino que implica problemas funcionales básicos en la masticación y la fonación.
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información. Política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR